Ya estamos a primero de febrero, y es
nuestro tercer día por la capital de Chile, intentando descubrir sus encantos.
Hoy hemos decidido que nos iremos a ver el Santiago moderna, el Santiago de la
arquitectura actual, la Santiago del siglo XXI, vaya lo que se ve en todas las
capitales del mundo que crecen desaforadamente, y que tienen en la construcción
un pilar básico de su economía, con grandes rascacielos de oficinas o de
viviendas de alto standing, pues eso también existe aquí.
En esta zona está repleta de edificios de este estilo, grandes edificios de los considerados rascacielos, y me recordó mucho a cuando nosotros estuvimos varios días en Buenos Aires, viviendo en la calle con los Rodandoando.com, que nos tuvieron atrancados en Puerto Madero, aunque creo que esto de Santiago siendo muy similar lo supera, por algo tienen el edificio más alto
de Sudamérica.
Y entre tanto edificio, nos dimos de frente con la Embajada de los Estados Unidos de América, vaya la sucursal del Trumm en Chile, que tienen unas instalaciones descomunales en longitud y amplitud, pues tienen construido como una manzana de casas de Barcelona, más o menos 100x100 metros. Por cierto que aquí están muy de moda con el rollo de que se quieren quedar con Venezuela, y su petróleo y derrocar al que manda ahora, un tal Maduro.
Y paseando, paseando, de nuevo nos
encontramos con otro edificio de los Botin, otra Torre Santander, Dios sabe cuántos
edificios de estas características tienen esparcidos por el mundo estos
banqueros. Cuantos millones tendrán invertidos en negocio inmobiliario? Será
igual en todas partes?, Quien sabe, aquí es un escándalo...
Aquí en esta zona los edificios compiten entre ellos, a ver quién
es el más alto, y cuál de ellos tiene los cristales de su fachada más limpios y
hacen de espejo ideal para fotógrafos como yo. Los hay realmente increíbles, y
me quede un tanto perplejo con uno que estaba partido en dos, con un puente
superior que se une en lo alto, y le da más altura unos cuantas plantas más.
Esto es la arquitectura actual, pero no sé, no sé, si en caso de uno de estos
terremotos que por aquí de tanto en tanto, les da por aparecer, cuántos de
estos cristales quedarían vivos...
Y de repente descubrimos el Costanera Center, un mega centro
comercial, repleto de público comprando rebajas. Siendo esta zona una zona de
alto standing, el limpiabotas tenía su puesto en el paso de peatones que te
llevaba directo a la puerta de entrada del Centro Comercial. Este es el segundo
limpiabotas que veo en dos días, lo que me confirma que aquí este honrado
trabajo, no ha desaparecido del catálogo como en Barcelona. Esto es un
contraste que se me asemeja imposible en nuestros lares.
Entramos al Centro Comercial, y os confieso que jamás había visto
semejante cantidad de metros cuadrados al servicio de la venta. Es increíble,
conocía el que se consideraba el Centro Comercial más grande de Europa, que
estaba en Lisboa y se llama Cristófulo Colombo, pero creo que este Costanera
Center lo dobla, sino lo triplica. Norberto me confesó que en su Estados Unidos
donde vive, hay muchos centros comerciales, pero que jamás había visto cosa
igual.
Aquí la inversión extranjera debe estar
a primer orden del día, si no, no se comprende, aunque me informaron que el
propietario de tal mega construcción es chileno y que manda más que el propio
presidente de la República. Ah…, y también me informaron, que el megalómano
propietario de este imperio, quiso construir el edificio más alto, y también el
Centro Comercial más grande de América.
La quinta planta está dedicada a la gastronomía y al fast food, hice un video, para poder demostrar la enorme cantidad de oferta que en este lugar hay, pero creo que el video no logra demostrar lo que hay instalado en este centro. Seguro que no refleja la brutalidad de oferta existente, si no hay sesenta diferentes marcas de comida, hay cien. Y lo bueno es que esto lo hice a las cinco de la tarde, y estaba lleno a rebosar, y yo me pregunto, como estará a la hora de comer?, sabiendo que a esta hora la gran cantidad de oficinas y despachos que hay a su alrededor, la gente que aquí trabaja, seguro invadirá el recinto para comer. Los precios son de todas las clases y categoría, así como la comida que se oferta, desde un Mac Donals, hasta una suculenta cocina china cocina en un Woc, pasando por el rey del pollo..., y las hamburguesas de todas las marcas, y por supuesto para vegetarianos y veganos. Total una desmesura, pero seguro que funciona y muy bien, estaba lleno y con colas para merendar...
He descubierto, otra Santiago de Chile, y también he descubierto la variedad de capas sociales que tiene este país, y en concreto esta ciudad de 7.000.000 de habitantes.
Nosotros entramos para ir a la cuarta planta, ya que nos dijeron
que para poder coger el bus turístico que te lleva por toda la ciudad, allí lo
vendían. y que el ticket vale para dos días, y te incluye la subida al Cerro
San Cristóbal en teleférico, y la bajada en un funicular muy antiguo, lo hemos comprado
para empezar este tour el lunes y martes, y así tendremos dos días
comprometidos, pero a su vez hemos descubierto este Centro Comercial repleto de
todas las marcas internacionales de ropa y de todo lo que se venda, aquí no
falta nadie, y lo bueno es que ha diferencia de la parte de la ciudad central
donde todo es más popular, aquí está todo presentado con un lujo extremo y
organizado como si esto fuera un reloj suizo. Otro Chile diferente al que había visto hasta ahora.
Y como no, no podían faltar los nuestros Zara, Desigual, Mango,
Bimba y Lola, y también los H & M, total que en marcas parece que estemos
en la Illa Diagonal o en otro cualquiera, no falta nadie de los españoles.
Y después de ver, visitar, y recorrer todo este mega centro, que
nos quedó cara de tontos, ya que era absolutamente ignorante de lo que acabamos
de ver, ya que era un exceso comercial desmesurado, Norberto y yo, hemos
decidido irnos a tomar nuestra cerveza de rigor, sentados en una terraza colindante,
viendo pasar a las señoras y señores con sus bolsas de compra, dirigirse hacia
el metro, Estación Tobalada, que a diferencia del nuestro es una maravilla, y
creo que ya lo explique en otra de mis entradas.
Nos tomamos dos cervezas a 3.200PCL c/una, o lo que es lo mismo
4,25 euros, y las dejamos secas. La ola de calor continuaba como ayer, y se han
alcanzado hoy 38 grados a la sombra, cosa inaudita según dicen la gente de
aquí. Entendéis del porqué lo de la cerveza de rigor?, no, no, no somos
alcohólicos, solo es que tenemos que hidratarnos, y que mejor que una cerveza
helada servida en una jarra muy helada, sacada del congelador?...
Mañana sábado, me dedicaré a descansar y continuaré contando
historietas en mi blog, que lo llevo un poco atrasado...
Por hoy nada más, el tema continuará, con nuestro cuarto y quinto
día...
Continuará…