Despedida del Hostel Costanera |
Hoy era nuestro último día en la Isla Grande de Chiloé, y no queríamos despedirnos, sin darle las gracias más efusivas a la Sra. Doris, la "jefa" y alma del Hostel Costanera. Su simpatía nos cautivo, su atención y cuidados nos maravilló, y quiero dejar por escrito de esto constancia. Hasta hoy, tras más de sesenta días viajando, ha sido el mejor lugar por el que hemos pasado. Este alojamiento de Dalcahue, pequeño Hostel, merece para mi una puntuación de 10+++, y lo hemos elegido entre nosotros tres, Jose, Norberto y yo, después de más de dos meses de ir de hostel en hostel, viajando por Sudamérica, como el mejor hasta la fecha. Sus excelentes y exquisitos desayunos que nos ha servido la "jefa" no se pueden comparar con ningún otro hasta la fecha, Estoy seguro que de seguir en esta línea, la Sra. Doris y sus dos hijas que también regentan el negocio, darán que hablar en restauración. Tienen el éxito asegurado, adelante con este negocio que está empezando¡¡¡
Cascada de Tocoihue |
Iglesia de Quemchi |
Y de las cascadas de Tocoihue, nos fuimos a recorrer otro pueblo interesante, se llama Quemchi, y continuamos viendo iglesias de madera, esta vez nos salió al paso la iglesia Parroquia Patrocinio San Jose de Quemchi, que aunque no forma parte de las designadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, también es interesante poderla visitar. Es como todas las otras construida en madera y su característica, al igual que las demás, son sus colores vistosos y arriesgados para una iglesia.
Pasarela sobre el mar para ir a la isla... |
En la Isla de las Almas Navegantes, que debe su nombre al escritor Quemchino, Francisco Coloane (1912-2002), porque así el la llamo. Es un lugar donde la naturaleza y la espiritualidad se unen, ya que todos los años el 23 y 24 de setiembre se celebra la fiesta religiosa en conmemoración a la Virgen de las Mercedes, patrona de esta comunidad. Esta imagen la trajeron los españoles en el siglo XIX. También es tradicional la Fiesta en Honor a Jesús Nazareno, el tercer domingo de noviembre. Ambas celebraciones religiosas son acompañadas por procesión, al son de pasacalles, alrededor de la capilla, conservando la tradición y costumbres de Chiloé.
Capilla de la Virgen de las Mercedes... |
En la isla de Aucar, o de las Almas Navegantes, hay aparte de la Capilla, también un Parque Botánico con especies autóctonas de la Chiloé, así como un cementerio, donde me llamó mucho la atención, que gran parte de los allí enterrados, sus lapidas rezaban con el apellido Bahamondes. Serian familiares de Franscisco Franco Bahamondes que emigraron ha hacer fortuna? Qui lo sa?
A la isla en cuestión, le dimos la vuelta entera, e interpretamos el bosque, pues era un bosque interpretativo, y de allí nos fuimos ya directos a embarcar hacía Puerto Montt.
Hoy era el día que a las 22:00 horas de la noche nuestro compañero de viaje Jose nos abandonaba, ya que el quería hacer el viaje más rápido que nosotros y regresar a España antes, con lo cual, tomaba un autobús cama durante toda la noche dormiría desplazándose hacía la casa de un amigo suyo en Santiago de Chile, para ir luego a San Pedro de Atacama, visitar el Salar de Uyuni, y continuar viajando por Colombia, para así, el próximo 18 de febrero volvernos a encontrar juntos los tres en Santiago, para hacer de nuevo el viaje a la Isla de Pascua, que hace días tenemos reservado. Hasta entonces, solo sabremos de él, vía whattsapp.
Norberto y yo, continuaremos tranquilamente nuestras odiseas y aventuras, admirando este país, sus culturas y paisajes.
Dejamos a Jose en la Terminal de Autobuses de Puerto Montt, lo vimos marchar, y le deseamos lo mejor. Nosotros nos fuimos a cenar y dormir, pues al día siguiente teníamos que devolver el coche que nos ha permitido visitar a fondo la Isla de Chiloé, y descansar tranquilamente, ya que tanto Norberto, como yo, estamos un poco resfriados y con gripe, (...maldito pajarito que me hizo un saludo por la izquierda) y hemos de cuidarnos.
Continuará...
Hoy era el día que a las 22:00 horas de la noche nuestro compañero de viaje Jose nos abandonaba, ya que el quería hacer el viaje más rápido que nosotros y regresar a España antes, con lo cual, tomaba un autobús cama durante toda la noche dormiría desplazándose hacía la casa de un amigo suyo en Santiago de Chile, para ir luego a San Pedro de Atacama, visitar el Salar de Uyuni, y continuar viajando por Colombia, para así, el próximo 18 de febrero volvernos a encontrar juntos los tres en Santiago, para hacer de nuevo el viaje a la Isla de Pascua, que hace días tenemos reservado. Hasta entonces, solo sabremos de él, vía whattsapp.
Los pololos, así se conocen aquí a los novios... |
Norberto y yo, continuaremos tranquilamente nuestras odiseas y aventuras, admirando este país, sus culturas y paisajes.
Dejamos a Jose en la Terminal de Autobuses de Puerto Montt, lo vimos marchar, y le deseamos lo mejor. Nosotros nos fuimos a cenar y dormir, pues al día siguiente teníamos que devolver el coche que nos ha permitido visitar a fondo la Isla de Chiloé, y descansar tranquilamente, ya que tanto Norberto, como yo, estamos un poco resfriados y con gripe, (...maldito pajarito que me hizo un saludo por la izquierda) y hemos de cuidarnos.
Continuará...